Entrevistamos a Robinson Chirinos con respecto a su doble faceta de mánager de los Marineros de Carabobo en la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) y de asesor de la gerencia de los Navegantes del Magallanes, de su rol con los turcos en el terreno para la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) y del roster de los eléctricos para la misma, a continuación, lo que nos dijo.

A pesar de que antes de retirarse como pelotero con Magallanes durante la temporada 2022-2023 de LVBP, Robinson Chirinos dijo que se veía más en la gerencia que como mánager, Dios, a quien considera pertenece como decía aquella franela sin mangas que lució durante la celebración del campeonato de la campaña 2013-2014 sobre la tarima puesta en el medio del diamante del estadio Alfonso Chico Carrasquel, donde fue protagonista de los juegos tres, cuatro y cinco con jonrones, mismos que parecieron quedar en pausa desde su expulsión en el juego cuatro de la final de la zafra 2009-2010 y de sus lesiones desde la pretemporada de la 2010-2011.

Con respecto a lo anterior Robinson Chirinos nos comentó que “cuando me retiré dije que Dios en su momento me iba a guiar para ver cuál camino iba a tomar, he adquirido mucho conocimiento, me gusta mucho ayudar a las personas y creía que en un momento iba a regresar al béisbol, el año pasado estuve tranquilo con mi familia, este año estaré de asesor con Magallanes que fue el primer trabajo que agarré y salió esta oportunidad de dirigir Marineros de Carabobo, lo consulté, es algo que a mí me gustaría en un futuro ser mánager y se dieron los escenarios para pudieran darse los dos a la misma vez, así que contento de poder hacerlo y con mucho compromiso con Marineros y con Magallanes que es el equipo de mi infancia, que amo desde chamo, así que estamos trabajando fuerte para regresar nuevamente a round robin y al campeonato que es lo que queremos.

De igual forma Robinson Chirinos considera con respecto a su transición de pelotero retirado a sus nuevos roles que todavía está en aprendizaje, adaptándose, a pesar de que considera que es el mismo béisbol sea en el campo, arriba, para él es clave ser auténtico lo que ha sido toda su carrera, entendiendo “que la oficina juega un papel en conjunto con los jugadores con los coaches que es un trabajo de todos llevar el equipo a un campeonato que no se trata de la oficina ni del mánager ni los coaches ni los jugadores sino de todos la oficina hace o juega un rol importante en la planificación de un roster y después entran los coaches el mánager los jugadores, pero estamos en el mismo barco queremos lo mismo y eso ha sido un poco de lo que he hablado con coaches, jugadores, estoy aquí para aportar, ayudar y para regresar a un año exitoso para toda la organización”.

De acuerdo con lo dicho por Eduardo Pérez el mánager del Magallanes, de que cree que Robinson Chirinos se encargará del equipo a principio de temporada, eso según Chirinos “no está claro ahora mismo en que rol estaré en el campo apoyando lo más seguro a Ramón Hernández, quien es coach de banca de inicio, pero seguro estaremos trabajando por el bienestar de la organización, muchachos que tenemos hay un grupo joven que viene, estamos contentos en donde estamos, todavía falta mucho el roster que está ahora mismo no va a ser el completo el definitivo, van a haber posibilidades de cambio, conversaciones con organizaciones con otros equipos para seguir buscándole la forma al roster de Magallanes para esta temporada que viene”.

Robinson Chirinos se mantiene fiel al Magallanes, así como el amor por la organización navegante de la cual recuerda desde que estampó su firma con 16 años de edad, parándose de frente y decidiendo que quería estampar su rúbrica con los bucaneros, de los cuales también recuerda los campeonatos, los jonrones, tantas memorias tan bonitas, y esa agradecido con el apoyo que todos le dieron no solo la oficina, los coaches, la fanaticada en toda su carrera en Magallanes, misma que tomó un viraje de timón a partir de este año y que parece destinada más temprano que tarde para que sea el primero a bordo como capitán, misma C que le dieron antes de retirarse, y la cual pareció llegar un poco tarde, pero como bien dicen nunca es tarde cuando la dicha es buena y dichoso fue Magallanes cuando lo tuvo como catcher en especial en la temporada 2009-2010 y especialmente en la final 2013-2014, pero que en su momento ejercerá esa capitanía como mánager, lo cual luce como tan solo cuestión de tiempo, mientras tanto solo queda esperar que comience la campaña 2024-2025 y ver cómo le va en su rol de asesor dentro y fuera del terreno.

Para despedirse Robinson Chirinos aprovechó y envió el siguiente mensaje a los magallaneros “este año estamos comprometidos con todos ustedes, estamos trabajando fuerte para lo que es la reestructuración del equipo y del roster, esperamos con el favor de Dios un año de mucha bendición y productivo para la organización”.

José Luis Oviedo (@joseovi) / José Alfredo Otero (@JAOteroM / ADN Magallanero @ADNMagallanero).

Imagen: Magallanes BBC.

Un comentario en “Van a haber posibilidades de más cambios, para seguir buscándole la forma al roster de Magallanes para la temporada que viene: Robinson Chirinos

Deja un comentario